3 señales de que estás usando las llantas equivocadas (y cómo solucionarlo)

by

in

En Quinta vemos todos los días casos sorprendentes —algunos muy costosos— relacionados con el mal uso de las llantas. Quejas de operadores, cambios prematuros, llantas voladas, desgaste irregular.
Y lo más sorprendente es que, siendo lo único que toca el asfalto, las llantas siguen siendo el insumo más ignorado en la operación de muchas flotas.

1. Subestimar el rol de las llantas de dirección

Una llanta de dirección en un tractocamión carga, en promedio, más de 2,400 kilos. Soporta el motor, absorbe impactos y dirige el vehículo.
Sin embargo, todavía es común ver flotas que montan llantas genéricas o reutilizadas creyendo que “sirven igual”. Esto genera desgaste prematuro, vibraciones y hasta accidentes.

💡 Recomendación: Invertir en una buena llanta de dirección no es un lujo, es un seguro operativo.

2. No considerar la carga real que llevas

Hay empresas que mueven cargas muy pesadas pero montan llantas económicas o con baja capacidad de carga. ¿El resultado?
Talachas constantes, llantas voladas en carretera y unidades detenidas… justo cuando más calor hace y más exigencia hay.

Esto aplica tanto para llantas de tracción como de arrastre, y es aún más crítico en temporadas como verano.

💡 Recomendación: Evalúa bien el índice de carga real de tu operación y busca opciones que lo superen, no que apenas lo cumplan.

3. Usar la misma llanta para toda la operación

La verdad es que no tendrías por qué saberlo tú solo. Probar llantas no es el negocio de una empresa de transporte. Por eso, en Quinta creamos un estudio gratuito basado en datos reales de operación, para ayudarte a elegir la llanta correcta según tu carga, tus rutas y tu objetivo de costo por kilómetro.

🛠️ ¿Te interesa?

Escríbenos. Analizamos tu operación sin costo y te decimos cuál es el mejor mix de llantas para tu caso.
Lo mejor es que ya fue probado por otros transportistas como tú.

es_MXSpanish